A través de la Resolución 271/2025, publicada este 2 de julio en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó un nuevo esquema que permite a cualquier ciudadano argentino importar vehículos nuevos de manera individual, sin necesidad de recurrir a concesionarias ni importadores oficiales. Esta disposición introduce un procedimiento más ágil y directo, basado en el cumplimiento de normas de seguridad establecidas por la Licencia de Configuración de Modelo (LCM).
Uno de los cambios más significativos es el reconocimiento de certificaciones internacionales, lo que permite a quienes importen vehículos con homologación de organismos avalados por Naciones Unidas (TRANS/WP29/343) prescindir de ensayos locales. Además, se incorpora la posibilidad de gestionar una Constancia de Validación de Homologación Extranjera (CVHE) para distintas categorías de vehículos, y se detallan procedimientos específicos para autos armados en varias etapas.

La norma también contempla a los particulares: podrán importar un único vehículo por año calendario, siempre que no lo vendan en los dos años siguientes a su nacionalización. Se establecen aranceles en Unidades Retributivas (UR) que varían según el tipo de trámite, desde 400 hasta 12.000 UR, y los pagos deberán realizarse mediante la plataforma e-recauda.
La resolución deroga más de 40 normativas previas, consolida criterios técnicos y administrativos y faculta a la Subsecretaría de Gestión Productiva para interpretar el alcance de la medida y dictar normas complementarias. El nuevo régimen entrará en vigencia el 3 de julio de 2025, y sus detalles completos ya pueden consultarse en la edición web del Boletín Oficial.
Fuente: infobae
Deja una respuesta