Advertisement

Milei inició una intensa gira por Estados Unidos para reforzar su perfil internacional y buscar inversiones

El presidente Javier Milei arribó esta madrugada a Miami para participar del American Business Forum y de una gala de la CPAC (Conservative Political Action Conference), que se desarrollará en Mar-a-Lago, la residencia del presidente Donald Trump.

La visita, que se extenderá por unas 40 horas y también incluirá escalas en Palm Beach y Nueva York, llega tras una jornada clave en Buenos Aires, donde tomó juramento a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y alineó a más de 100 legisladores en torno a su paquete de reformas.

El discurso de Milei está previsto para este jueves a las 15.45 (hora local) —17.45 en Argentina— en el Kaseya Center, estadio de los Miami Heat. Allí se presentaron también Donald Trump y Lionel Messi, quienes participaron del foro, donde el futbolista recibió la llave de la ciudad de Miami de manos del alcalde Francis Suarez, el propietario del Inter Miami Jorge Mas, y el fundador del evento Ignacio González-Castro.

El foro reúne a líderes globales del mundo político, financiero y deportivo, y se consolida como un espacio de referencia para la élite internacional. Según fuentes oficiales, el mandatario argentino aprovechará la ocasión para estrechar lazos con empresarios y dirigentes del mundo conservador.

Una gira para afianzar el vínculo con Washington

Con este viaje, Milei suma su decimocuarta visita a Estados Unidos desde que asumió la presidencia, confirmando a Washington como su principal aliado internacional.
El vuelo presidencial partió de Buenos Aires con escala en Lima y aterrizó en Miami a las 0.50 (hora local). Cerca de la 1.30, el Presidente y su equipo —entre ellos el secretario de Finanzas Pablo Quirno— se alojaron en un hotel donde permanecerán hasta su partida hacia Palm Beach y luego Nueva York.

En el itinerario de reuniones figuran líderes empresariales de peso mundial, como el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, el presidente de Google, Eric Schmidt, el CEO de Citadel, Ken Griffin, el cofundador de Flow, Adam Neumann, y el presidente de Fórmula 1, Stefano Domenicali.
Desde el Ejecutivo señalaron que el discurso de Milei girará en torno a la economía y las inversiones, en un contexto en que el Gobierno negocia con bancos de Wall Street un préstamo por US$20.000 millones para cubrir vencimientos de deuda de 2026, con respaldo de Washington.
Además, el swap por US$20.000 millones con la administración de Donald Trump ya fue oficializado por el Banco Central.

Etapas finales del viaje y agenda internacional

El viernes, Milei participará en Nueva York del conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina”, organizado por el Council of the Americas.
Por la noche, el mandatario viajará directamente a Bolivia, donde asistirá el sábado por la mañana a la asunción del nuevo presidente, Rodrigo Paz.
Se prevé que regrese a Buenos Aires esa misma tarde, tras una gira que busca consolidar su imagen en la escena internacional y atraer capitales hacia el país.

Fuente. TN

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *