Mónica Bertolone, Secretaria General de la Federación Nacional de Conductores de Taxi, reclamó que el sector sea liberado de impuestos para poder competir en condiciones justas con las plataformas de transporte como Didi y Uber, que, según denunció, están habilitando autos particulares fuera de la normativa vigente en San Salvador de Jujuy.
En diálogo con la prensa, Bertolone manifestó: “Pedimos igualdad de condiciones. Si habilitaron autos particulares dentro de la aplicación que a los taxis, tanto licenciatarios como choferes, nos liberen de todo impuesto”, en referencia a tasas, cánones y requisitos como la planilla prontuarial, el carnet sanitario o el examen psicofísico, que actualmente deben realizarse en Palpalá o Salta y pueden costar hasta 100 mil pesos. “Los particulares que están dentro de las aplicaciones no lo hacen”, señaló.
Además, criticó el accionar de las autoridades locales por permitir el funcionamiento de aplicaciones con vehículos no autorizados: “En la ordenanza claramente está especificado que no se puede realizar el servicio con motovehículos, y ellos lo están habilitando en Jujuy, lamentablemente”. También apuntó contra el municipio por la falta de controles: En este sentido, denunció que hubo un operativo que antes detenía a los autos particulares, pero eso dejó de hacerse tras denuncias que realizó un influencer ligado a la política.
Sobre el funcionamiento de las aplicaciones, Bertolone explicó que “la aplicación estaba hecha para los taxis amarillos, no para particulares”, y cuestionó la reciente reunión con representantes de Didi realizada en un hotel céntrico: “El 90% de los que estuvieron ahí eran particulares, eramos 6 o 7 taxistas que estuvimos ahí. Tendrían que haber comunicado antes cuál es la ordenanza vigente en San Salvador”.
En este contexto, Bertolone anticipó que tendrá una reunión con el doctor Gastón Millón, prevista para el martes 8 en el Concejo Deliberante, aunque aclaró: “Ya no tiene demasiado sentido. El pedido puntual es que nos liberen de impuestos”. Y concluyó: “El sol sale para todos. Bueno, que el sol salga parejo para todos”.
Este conflicto no es nuevo. La habilitación de aplicaciones de transporte como Uber y Didi en Jujuy viene generando polémica desde hace meses. Aunque los taxistas expresan su rechazo e indignación, la realidad muestra que muchos usuarios eligen estas plataformas por diversas razones: consideran que ofrecen mayor confiabilidad, precios más accesibles y un sistema más práctico.
Deja una respuesta