Fabiola Yañez solicitará una condena de 12 años de cárcel para el expresidente Alberto Fernández, en el marco de la causa judicial que lo investiga por violencia de género durante su vínculo con la exprimera dama. El pedido será presentado ante la fiscalía luego de que el fiscal federal Ramiro González diera por finalizada la etapa de instrucción y comenzara los pasos formales para elevar el caso a juicio.
Los abogados de Yañez consideran que la sumatoria de los hechos comprobados, junto con las amenazas coactivas, configuran una situación que amerita una pena de esa magnitud. La querella fue notificada para emitir su posición formal, tal como lo establece el Código Procesal Penal, y su pronunciamiento servirá como fundamento para que González avance con la solicitud de juicio oral ante el juez Julián Ercolini.

La defensa de Fernández podrá responder por escrito y se prevé que apelará la decisión en caso de que el juez haga lugar al pedido del fiscal. Finalmente, será Ercolini quien deberá determinar si la causa llega efectivamente a juicio. El caso involucra una relación que se extendió desde 2016 hasta mediados de 2024, período en el que, según el expediente, se registraron múltiples episodios de violencia.
En abril, la Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento del expresidente por lesiones leves agravadas por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, lesiones graves y amenazas coactivas. Los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah destacaron que existió una relación marcada por una desigualdad de poder, con un patrón de violencia psicológica constante y situaciones de aislamiento forzado dentro de la Quinta de Olivos.
Además, señalaron que la situación de vulnerabilidad de Yañez era conocida por el imputado desde el inicio de la relación, lo que agrava la responsabilidad penal. Por su parte, Fernández insiste en que las acusaciones carecen de pruebas directas y que los mensajes de texto aportados por la denunciante no fueron extraídos del dispositivo original, por lo que calificó como subjetivas las interpretaciones que fundamentan el procesamiento. En febrero, Ercolini había dispuesto además un embargo por diez millones de pesos y una restricción perimetral que le impide acercarse a Yañez o comunicarse con ella por cualquier medio.
Fuente: TN
Deja una respuesta