Advertisement

Avanza el proyecto para transparentar la selección y remoción de jueces en la provincia

El Ejecutivo provincial, a través del Secretario de Justicia Javier Gronda, remitió a la Legislatura el proyecto de ley para la creación del Consejo de la Magistratura y el Jury de Enjuiciamiento, tras un trabajo conjunto con actores del Poder Judicial, Legislativo, colegios profesionales y actores institucionales varios.

Desde fines de 2015, en los albores de la administración de Gerardo Morales, se plantearon nuevas metodologías para la selección de magistrados basadas en mérito y concurso público para la designación de jueces, fiscales y defensores oficiales, aunque no ha estado exento de críticas, por cierto nivel de direccionamiento, también sentó las bases para las nuevas reformas, es decir mantener la idea de una justicia cada vez más adaptada a los paradigmas de transparencia y resolución expeditiva.

Con el nuevo proyecto de ley, en el marco de la reforma parcial de la Constitución, se crea un órgano encargado de juzgar a magistrados y fiscales inferiores por faltas graves, con posibilidad de remoción en caso de corroborarse conductas irregulares, modificando los procedimientos usados hasta la fecha. El proyecto respeta los mandatos constitucionales (artículos 197–199) e incluye representantes del Poder Judicial, Legislativo, Ejecutivo, colegios jurídicos y sociedad civil, siguiendo modelos federales de equilibrio de poderes.

El texto se fundamenta en los principios de transparencia, eficacia y celeridad, buscando brindar legitimidad a las instituciones judiciales y acercarlas más a las exigencias de la ciudadanía. Dicho anteproyecto fue elaborado por una Comisión Redactora integrada por representantes de los tres poderes provinciales, la Suprema Corte presidida por Ekel Meyer, el Ministerio Público de la Defensa y colegios de abogados y magistrados. El ministro Álvarez García ya había confirmado su presentación al Poder Ejecutivo en abril, marcado por la reforma constitucional que contempló la creación del Consejo.

En febrero pasado, dicha comisión ya había avanzado en las primeras instancias de redacción, con reuniones en la Sala de Acuerdos de la Corte, donde se debatieron y consensuaron detalles clave sobre selección y remoción de magistrados .

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *