Advertisement

El Cine de las Alturas celebró a sus ganadores en una emotiva gala de cierre

En una gala cargada de emoción, arte y reconocimientos, el Festival Internacional de Cine de las Alturas celebró su ceremonia de premiación en la sala mayor del Teatro Mitre. Autoridades provinciales, representantes del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, cineastas y artistas de distintos países andinos acompañaron el evento, que distinguió a las producciones más destacadas de la región.

El director artístico del festival, Daniel Desaloms, abrió la ceremonia con un repaso por los diez años de historia del evento, mientras que Patricio Artero, presidente del Instituto de Artes Audiovisuales, subrayó su importancia en la construcción de una identidad audiovisual propia para el norte argentino y los países andinos.

En la Competencia Internacional de Largometraje de Ficción, la gran ganadora fue “Yana – Wara” (Perú), de Tito y Óscar Catacora, destacada por “transportar a un universo único con una fotografía extraordinaria y una historia de gran actualidad”. Rodrigo Moreno se llevó el premio a Mejor Dirección por “Los Delincuentes” (Argentina), mientras que “Los Colonos” (Chile), de Felipe Gálvez y Antonia Girardi, obtuvo el reconocimiento al Mejor Guion. El premio del público fue para “Alemania”, de María Zanetti (Argentina-España), que también recibió menciones de otras instituciones.

En la Competencia Internacional de Largometraje Documental, el primer premio fue para “Las Almas” de Laura Basombrío (Argentina), valorada por su “viaje de sanación a través de la memoria y los sueños”. “Ánimu”, de Miguel Kohan, fue la preferida del público y recibió además premios de entidades como ADN, EDA y ACCA.

Instagram will load in the frontend.

El talento local brilló en la Competencia de Cortos NOA, donde “Biyuya”, del jujeño Juan Ferrero, obtuvo el premio principal y también el voto del público. El jurado destacó su propuesta estética y narrativa sobre el dinero, la basura y los prejuicios sociales. “Cronovisor”, de Bruno Carabajal (Catamarca), recibió una mención especial.

En la sección Work in Progress de las Alturas, el premio a Mejor Película en Proceso fue para “Te llamarás Raquel”, de Sabrina Farji (Buenos Aires y CABA).

Además, numerosas instituciones y empresas del sector audiovisual entregaron sus propios reconocimientos, entre ellos:

  • ADF premió la dirección de fotografía de “La llegada del hijo” (Sergio Armstrong) y otorgó una mención a “Yana-Wara”.
  • ARGENTORES destacó el guion de “Alemania”, mientras que APIMA, APAC, EDA, AAC y otras entidades entregaron distinciones técnicas, de producción sustentable y de apoyo a obras en desarrollo.

El cierre contó con la presencia de la actriz y directora Lorena Vega, quien participó con su película “Imprenteros” y acompañó el acto de clausura.

Las ganadoras de esta edición se encuentran disponibles de forma online en el sitio oficial del evento: Festival Internacional de Cine de las Alturas

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *