Este viernes 30 de mayo a las 9 de la mañana, el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Jujuy (CUCAIJUY) conmemorará sus 30 años de funcionamiento con un acto protocolar en el Hospital San Roque. El evento reunirá a equipos de salud, personas donantes y trasplantadas, familias y miembros de la comunidad, en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos.
El CUCAIJUY, organismo jurisdiccional del INCUCAI, cumple un rol clave en la provincia en materia de donación y trasplante de órganos. Desde su creación en 1995, coordina operativos de ablación, promueve la articulación entre el sistema público y privado de salud, impulsa campañas de sensibilización, y desde fines de 2024, lleva adelante instancias de trasplantes renales en hospitales públicos.

“Nuestra institución se encuentra en funcionamiento ininterrumpido desde 1995, toda una vida. En este aniversario tan significativo agradecemos al gran equipo de trabajo, pilar de las acciones diarias y a quienes se desempeñaron en los inicios, en tiempos en los que la idiosincrasia se presentaba como un desafío enorme. Había que hacer camino y en esto debemos destacar el trabajo impecable del doctor Jorge Berón, profesional que realmente se abocó a esta misión y luego, al doctor Héctor Illanes, un referente, que jerarquizó la actividad en la provincia”, expresó el titular del CUCAIJUY, Luis Luna.
Luna destacó el compromiso de la comunidad jujeña con la donación de órganos, y subrayó el impacto que tuvo la Ley Justina, sancionada en 2018, en el crecimiento de la actividad: “Con estas herramientas, el CUCAIJUY fue creciendo de manera exponencial, tanto desde el punto de vista de la cantidad de operativos de ablación que se realizan como desde la sensibilización de la comunidad en su conjunto, la capacitación al personal de salud, la información disponible de manera permanente hasta llegar a la posibilidad de concretar trasplantes renales en el hospital público”.
Actualmente, Jujuy se posiciona como la provincia con mejor desempeño en el NOA en materia de procuración y trasplante. Solo en los primeros cinco meses de 2025 se realizaron 31 procedimientos de ablación, lo que permitió concretar trasplantes en distintos puntos del país gracias al sistema federal coordinado por el INCUCAI.
El 30 de mayo, Día Nacional de la Donación de Órganos, conmemora el nacimiento del hijo de la primera paciente trasplantada que pudo dar a luz en un hospital público argentino, símbolo de la vida que se renueva gracias a la solidaridad.
Deja una respuesta