Advertisement

El Gobierno bajará las retenciones a miles de productos industriales

El Gobierno nacional avanzará con una nueva baja de retenciones que alcanzará a más de 4000 productos industriales. Según confirmaron desde Casa Rosada, el decreto ya fue trabajado por el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, y se encuentra en revisión en la Secretaría de Legal y Técnica, a cargo de María Ibarzabal. Se espera que la normativa se publique en los próximos días en el Boletín Oficial.

Desde el oficialismo aseguran que la medida impactará de lleno en sectores clave como el químico, farmacéutico, textil y de maquinaria agrícola, entre otros. El alcance será significativo: 3500 empresas involucradas y un universo que representa el 88% de los productos que el país exporta.

Esta decisión se enmarca en una estrategia más amplia del Ejecutivo para acelerar el ingreso de divisas, especialmente de cara al levantamiento del cepo cambiario, previsto dentro de un esquema de bandas entre los $1000 y $1400. El presidente Javier Milei ya había anticipado que la baja de retenciones sería transitoria y, en enero, se había oficializado una reducción para productos agropecuarios: la soja bajó del 33% al 26% y el trigo del 12% al 9,5%, junto con la eliminación para algunas economías regionales.

La presión de los sectores industriales para ser incluidos en este esquema finalmente dio resultado. En el mismo sentido, en marzo se había avanzado con una reducción de aranceles a productos textiles, aunque esa medida fue cuestionada por la Unión Industrial Argentina (UIA), que advirtió sobre el impacto en el empleo y la producción local.

A esto se suman otras decisiones recientes, como la desregulación del ingreso de bienes de capital usados y la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), así como rebajas arancelarias sobre productos como neumáticos, motos, electrodomésticos, café, cremas solares y garrafas.

Fuente: TN

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *