Advertisement

El huracán Erick amenaza con generar marejadas en las costas mexicanas

La tormenta tropical Erick se intensificó rápidamente durante las últimas horas hasta convertirse en huracán, según confirmó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) en su boletín oficial número 7. La estructura del sistema muestra una convección profunda y organizada, y los modelos apuntan a que podría alcanzar la categoría de huracán mayor antes de tocar tierra.

El fenómeno meteorológico, ahora denominado Huracán Erick, avanza lentamente hacia el noroeste y se prevé que impacte en la costa sur de México, particularmente en zonas de los estados de Oaxaca y Guerrero, entre la noche del miércoles y la mañana del jueves. El pronóstico señala vientos sostenidos cercanos a los 175 km/h en las próximas 24 horas, lo que corresponde a una categoría 2 o 3 en la escala Saffir-Simpson.

Aunque su trayectoria principal no contempla un desplazamiento directo hacia territorio estadounidense, algunos modelos indican que su amplia masa de humedad podría tener efectos indirectos en el sur de Texas, en forma de lluvias dispersas durante el fin de semana. El Centro Nacional de Huracanes enfatizó que aún es pronto para descartar totalmente posibles repercusiones en Estados Unidos, por lo que recomiendan dar seguimiento a los informes oficiales.

¿Dónde tocará tierra el huracán Erick?

El sistema se encuentra en latitud 13.3° N y longitud 95.4° O, con desplazamiento hacia el noroeste a 6 nudos (11 km/h), según el informe de las 09:00 UTC. Se espera que el huracán toque tierra entre Puerto Ángel, Oaxaca, y Punta Maldonado, Guerrero, zona que se encuentra bajo aviso oficial de huracán desde el martes por la noche. Adicionalmente, hay advertencias por tormenta tropical vigentes para áreas como AcapulcoSalina Cruz y zonas costeras del istmo de Tehuantepec.

El pronóstico indica el siguiente desarrollo:

  • 18 de junio, 18:00 UTC: vientos de 75 kt (139 km/h)
  • 19 de junio, 06:00 UTC: vientos de 95 kt (176 km/h)
  • 19 de junio, 18:00 UTC: ya sobre tierra, con posible degradación a 75 kt
  • 20 de junio, 06:00 UTC: pérdida progresiva de fuerza sobre el interior montañoso
  • 20 de junio, 18:00 UTCdisipación del sistema

¿Qué estados de México están bajo alerta por el huracán Erick?

De acuerdo con el NHC y el Servicio Meteorológico Nacional de México, las principales entidades en riesgo por impacto directo del ciclón son OaxacaGuerrero y Chiapas. Estas regiones deben prepararse para:

  • Fuertes precipitaciones: entre 100 y 250 mm, con acumulados superiores en zonas de montaña
  • Inundaciones repentinas y posibles deslizamientos de tierra
  • Oleaje elevado y marejadas ciclónicas en la zona de impacto

Las autoridades locales han activado protocolos de evacuación preventiva en comunidades costeras y alertaron sobre posibles cortes eléctricos y cierres viales.

¿El huracán Erick afectará a Estados Unidos?

El Centro Nacional de Huracanes señaló que no se espera que la tormenta llegue directamente a Estados Unidos. Aun así, algunos pronósticos indican que podría dejar humedad que se movería hacia el sur de Texas, lo que aumentaría las posibilidades de lluvias en esa región durante el fin de semana.

Esto podría traducirse en lluvias moderadas e inestabilidad atmosférica durante el fin de semana, particularmente en las zonas más cercanas a la costa del Golfo. Hasta el momento, no hay avisos ni alertas activas en territorio estadounidense vinculadas a Erick.

Fuente: Infobae

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *