La derrota en el Superclásico volvió a sacudir el ya inestable presente de Boca Juniors. Este martes por la mañana, Juan Román Riquelme, presidente del club, decidió ponerle fin al ciclo de Fernando Gago como entrenador del primer equipo. El golpe ante River, el pasado domingo en el estadio Monumental, fue decisivo tras una serie de tropiezos, en especial la eliminación en el repechaje de la Copa Libertadores frente a Alianza Lima, en febrero.
La noticia fue confirmada oficialmente por Mauricio Serna, integrante del Consejo de Fútbol: “Hemos tomado una decisión, que es que hasta acá ha llegado Fernando Gago y su cuerpo técnico con la institución. No ha sido fácil porque es un hombre de la casa, pero para eso estamos, para tomar decisiones. Estamos muy agradecidos porque puso todo su empeño y trabajo, lo hizo de la mejor manera”, expresó el exjugador colombiano.
Por el momento, el plantel profesional quedó bajo la conducción interina de Mariano Herrón, habitual encargado del equipo en momentos de transición. Sin embargo, desde el club ya se barajan nombres para reemplazar a Gago de manera definitiva. Entre los posibles candidatos figuran Rodolfo Arruabarrena, Kily González, Gustavo Quinteros y el uruguayo Alexander “Cacique” Medina. La intención del Consejo es definir un nuevo entrenador en los próximos días, teniendo en cuenta que se acercan los playoffs del Torneo Apertura y el gran objetivo del año: el Mundial de Clubes.
Fernando Gago había asumido como técnico de Boca el 14 de octubre de 2024, tras la salida de Diego Martínez. Su llegada estuvo rodeada de polémica por su desvinculación de Chivas de Guadalajara, donde aún tenía contrato vigente. Su debut no fue auspicioso: derrota 3-0 ante Tigre. A lo largo de su ciclo dirigió 30 partidos, con 17 victorias, 5 empates y 8 derrotas. Ninguna de esas caídas se dio en la Bombonera.
Durante su gestión, Boca terminó cuarto en la Liga Profesional 2024 y fue eliminado en semifinales de la Copa Argentina por Vélez. En la tabla anual, el equipo debió jugar un repechaje para ingresar a la Copa Libertadores 2025, pero fue eliminado por Alianza Lima en una serie que terminó igualada en puntos y se definió por penales.
A pesar de haber liderado su grupo en el Apertura, la caída ante River resultó definitiva para su continuidad. Ahora, Boca deberá encarar el tramo decisivo del torneo local y preparar su participación en el Mundial de Clubes, que se disputará en junio en Estados Unidos. Allí debutará el 16 de junio ante Benfica, luego enfrentará a Bayern Múnich el 20 y cerrará la fase de grupos ante Auckland City el 24, en Nashville.
Deja una respuesta