La ola de frío polar que afecta gran parte del territorio argentino golpea con particular fuerza a la provincia de Jujuy, donde el Ministerio de Educación autorizó la suspensión de clases presenciales en escuelas ante temperaturas extremadamente bajas y probabilidad de nevadas para este lunes 30 de junio.
El comunicado oficial del Ministerio indica que supervisores y directivos de cada institución están habilitados a reemplazar las clases presenciales por modalidad virtual, utilizando plataformas como Classroom, Zoom o Google Meet, o bien cartillas impresas para los estudiantes sin conectividad. Además, se remarca la necesidad de garantizar la continuidad pedagógica y en caso de que el establecimiento cuente con comedor escolar, asegurar su funcionamiento.

La decisión se toma en un contexto de alertas meteorológicas y marcas térmicas que han llegado a cifras récord. Según un informe de Infobae, departamentos como Abra Pampa, Súsques o Yavi se encuentran entre las ciudades más frías del país, con temperaturas que este lunes descendieron hasta los por debajo de -8.2° y sensaciones térmicas aún más extremas.
El ranking de las 10 ciudades con temperaturas más bajas lo completan:
- Chapelco (Neuquén), con –14,4°C y 100% de humedad.
- San Carlos de Bariloche (Río Negro), con -12,9°C.
- Perito Moreno (Santa Cruz) -11,8°C.
- Puerto Madryn (Chubut) con -10,4°C y una sensación térmica de -18°C.
- Neuquén capital con -10,1°C y sensación térmica de -13,4°C.
- Puerto Deseado (Santa Cruz) con -9,9°C.
- Villa Reynolds (San Luis) con -8,9°C.
Flexibilidad ante el frío
Desde la cartera educativa provincial señalaron que esta medida apunta a preservar la salud de los estudiantes y docentes, especialmente en zonas rurales o de altura, donde las condiciones climáticas dificultan los traslados y el acceso seguro a las escuelas.
También se indicó que la implementación de clases virtuales queda a criterio de cada establecimiento, priorizando la seguridad, pero sin perder el contacto pedagógico con los alumnos, esta decisión parcial que dejó a criterio de las familias el enviar o no a los alumnos, ha sido severamente criticada por la comunidad que considera que las condiciones meteorológicas extremas amerita una suspensión en toda la provincia tal como se ha dispuesto en Salta, Mendoza, San Luis, entre otras.
Por ello mismo algunos colegios públicos y privados han avisado durante la madrugada y primeras horas de la mañana que no habrá actividades áulicas con normalidad, en una maniobra preventiva, especialmente para aquellas escuelas sin un adecuado sistema de calefacción.
Reporte del tiempo actual
En Jujuy, la situación es especialmente crítica en regiones como la Puna y los Valles, donde se registraron heladas intensas, cortes de agua, complicaciones en el transporte y fuertes impactos en la producción agrícola. El fenómeno continuará durante los próximos días, con pronóstico de temperaturas bajo cero durante la mañana y la noche con y posibles nevadas en zonas montañosas, aunque existe posibilidad de que caiga nieve en zonas bajas.
La temperatura actual (8.30) según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para San Salvador de Jujuy y alrededores es de 2.6°C prácticamente llegando a la máxima, por lo que no habrá amplitud térmica. El último día de junio 2025 se prevé frío y humedo, ya que continuarían las lloviznas sumado a eventuales nevadas en la región durante todo el día con probabilidades superiores al 40%.
El cielo nublado y las temperaturas extremas se irían disipando parcialmente hacia el miércoles, donde el cielo se espera este parcialmente cubierto, aunque las mínimas de madrugada incluso podrían llegar a marcas bajo 0.

Deja una respuesta