Una nueva institución puso 1ra y con un fuerte impulso institucional, por parte de sus organizadores, se presentó oficialmente en conferencia de prensa el Club de Autos de Colección de Jujuy, una iniciativa que promete consolidar a la provincia como un nuevo polo del automovilismo clásico en el norte argentino.
El anuncio contó con la participación de Jorge Rodríguez, presidente del flamante club; Rafael Huésped, secretario de la institución; Luis Calvetti, secretario de Deportes de la provincia; y Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo, otra muestra de articulación público-privada e interinstitucional puertas adentro del gobierno.
En el marco de esta presentación también se confirmó la realización, este sábado, de una destacada jornada de exhibición y competencia de autos clásicos en Ciudad Cultural, bajo el formato del Teco Racing, una tradicional carrera de precisión donde Jujuy tendrá su propia fecha dentro de este circuito regional, con más de 50 vehículos participantes, muchos de ellos provenientes de otras provincias.
Más que motores: pasión, integración y turismo
Durante su intervención, Jorge Rodríguez destacó la dimensión social y cultural del evento: “La actividad de los autos clásicos no se trata sólo de fierros, sino de historia, vínculos familiares y pasión. Abuelos, padres e hijos se reúnen en torno a una actividad que, al no estar basada en la velocidad sino en la precisión, permite la participación intergeneracional”.
Por su parte, Rafael Huésped celebró la posibilidad de que esta jornada sea solo el comienzo de una movida más estable y permanente en la provincia. “La idea es que no sea solo una fecha esporádica, sino que podamos consolidar un calendario y una comunidad activa. Los clubes de marca ya existen en Jujuy, ahora queremos unirnos en una red que crezca año a año”, explicó.
La carrera se desarrollará en una única jornada este sábado y no sólo incluirá la competencia, sino también una exhibición de vehículos antiguos, actividades recreativas y propuestas gastronómicas. Todo será posible gracias al trabajo articulado con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, SAME, Policía de la Provincia y Bomberos, quienes garantizarán la seguridad y logística del evento.

Un evento con proyección nacional
El secretario de Deportes Luis Calvetti remarcó la relevancia que este tipo de encuentros tiene para la agenda deportiva y turística: “Estamos muy felices porque este es un evento de primer nivel que va a instalarse en la provincia. No solo dinamiza el deporte, también genera movimiento económico, turismo y cultura. Es una fiesta en todo sentido”.
Finalmente, el ministro Federico Posadas aprovechó la ocasión para anticipar una novedad de gran impacto: la próxima edición del Raid de los Andes, una de las competencias de trail running más importantes de la región, se correrá íntegramente en territorio jujeño en 2026, a diferencia de la edición que terminó hace dos meses (fue compartida con Salta).
Esto es el resultado de una estrategia conjunta entre cultura, deporte y turismo. Jujuy está creciendo en visibilidad y hoy es elegido cada vez más como sede de eventos de relevancia nacional e internacional
Deja una respuesta