El ambicioso (y controversial) proyecto de pavimentación de la calle África en Palpalá avanza hacia su ejecución final y esta semana alcanzó un punto clave: su intersección con la Avenida Libertad. Así lo confirmó el secretario de Servicios Públicos, Martín Campos, quien además adelantó importantes cambios en la organización del tránsito y la infraestructura urbana en esa zona altamente transitada.
Estamos terminando el hormigón en la calzada sobre África y ya llegamos a la intersección con la avenida Libertad, donde también vamos a hacer algunas modificaciones con respecto al tránsito y el acceso
La obra, que comenzó hace dos años atrás, tiene como objetivo mejorar la conectividad entre calle África, Colón y Avenida Libertad, tres arterias fundamentales para el flujo vehicular y peatonal de la ciudad. Según detalló el funcionario, uno de los cambios más significativos será la eliminación de la pequeña rotonda existente en esa intersección, permitiendo una continuidad más fluida entre las calles.
Rediseño urbano con semáforos y plaza seca
Campos adelantó que se colocarán nuevos semáforos, sendas peatonales y señalización, junto a una reubicación de las paradas de colectivo, como ya se hizo en la intersección de Brasil y Libertad. “Las paradas no pueden estar pegadas a los semáforos, así que vamos a reordenarlas para que todo sea más seguro”, indicó.
Además, se proyecta el diseño de una plaza seca en la intersección, como parte de un concepto más amplio de renovación urbana. “Queremos darle vida a este punto tan concurrido. Estamos trabajando con el arquitecto en un diseño que transforme esta esquina en un lugar más ordenado y agradable”, agregó Campos.
Coordinación con servicios públicos
Desde la Secretaría de Servicios también se trabaja en conjunto con empresas prestadoras, como la Cooperativa Telefónica y el área de alumbrado público, para reubicar postes y liberar veredas. “Queremos que este rediseño garantice la seguridad de peatones y conductores, al tiempo que modernice un sector clave de la ciudad”, concluyó el funcionario.
Deja una respuesta