El cuartel de Bomberos Voluntarios de Palpalá concretó con éxito la primera etapa de mejoras destinadas a su personal, luego de haber realizado una rifa solidaria que tuvo como objetivo adquirir elementos de abrigo para quienes prestan servicio en las guardias nocturnas. Gracias al apoyo de la comunidad, ya se pudieron comprar colchones y frazadas que permitirán a los bomberos contar con mejores condiciones en su espacio de descanso.
Darío Flores, miembro del cuartel, celebró la concreción de esta primera adquisición: “Después de la venta de la rifa, tanto la comisión directiva como el cuerpo activo pudieron hacer las compras correspondientes a lo que ya estaba destinado. Con mucha alegría, el personal trajo los colchones y algunas frazadas para el cuerpo activo que hace las guardias nocturnas acá en el cuartel”.
La campaña de recaudación tuvo amplia repercusión y fue impulsada por la necesidad urgente de brindar condiciones mínimas de comodidad y cuidado a los bomberos voluntarios, quienes, como recordó Flores, realizan un servicio desinteresado: “Tratamos siempre desde la institución de brindarle las necesidades básicas a los bomberos que prestan servicio, ya que este es un servicio sin ninguna remuneración.
El personal viene a brindar su tiempo y dedicación a la comunidad. Entonces, qué mejor que el cuartel pueda brindar una comodidad como estos colchones para que puedan descansar bien abrigados, sobre todo durante las noches de guardia
Además de cubrir una necesidad concreta, Flores remarcó que la rifa permitió una importante recapitalización del cuartel, algo que abrirá la puerta a futuras adquisiciones: “Se logró un objetivo, el primordial era esta compra. Pero por supuesto, siempre agradecidos, porque fue una gran recapitalización que se hizo y ya podemos cubrir varias necesidades que el cuartel tenía, con falencias en algunos sectores. Esta fue la primera etapa. Después vamos a adquirir indumentaria y elementos para los bomberos”.

En ese sentido, Flores aclaró que la compra de equipamiento e indumentaria forma parte de un proceso que está en marcha, pero que depende de otras vías de financiamiento: “Eso ya vendría por medio de las rendiciones de la ordenanza municipal de las ferias y el canon de remises. Todavía estamos esperando que lleguen los productos para poder hacer la presentación correspondiente tanto a la Municipalidad como al Concejo Deliberante, que es lo que nos ordena la normativa vigente”.
Deja una respuesta