Alfredo González, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible, se refirió al reciente anuncio de YPF sobre la posibilidad de aplicar precios diferenciados para la carga de combustible según la franja horaria. La medida, que se encuentra en una etapa preliminar, generó sorpresa en el sector.
González aclaró que, por el momento, la información aún no ha sido oficialmente trasladada a las estaciones de servicio: “Todavía no nos han bajado a las estaciones los instructivos de cómo va a funcionar, pero indudablemente YPF tiene una planificación respecto a esto que en algún momento la comunicará a la ciudadanía”.
Consultado sobre la operatividad del sistema, recordó que los surtidores están conectados vía satélite con la petrolera y que los precios se actualizan automáticamente desde Buenos Aires: “Nos informan y con eso nosotros ya nos damos cuenta que subió el precio en el surtidor”.
Las primeras pruebas del sistema comenzarían en las estaciones propias de YPF este mes, con la posibilidad de extenderse al resto de las estaciones de bandera el mes próximo.
En cuanto a su visión sobre el nuevo esquema, González señaló que en otros países funciona como una estrategia comercial: “Es como una promoción que en vez de que te lo descuentan con la tarjeta de crédito, te lo descontarán en el precio en el surtidor buscando captar las ventas en horarios no pico”.
Finalmente, advirtió que si bien puede ayudar a descomprimir los horarios de mayor demanda “todas estas cosas cuando no se las comunican primero a los operadores son de difícil implementación”.
Deja una respuesta