Advertisement

Qué se conmemora el Viernes Santo

En el marco de la Semana Santa, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz, director del Moriah International Center, viajó a Jerusalén para explorar los principales debates en torno a la crucifixión y sepultura de Jesús. Desde los restos del palacio de Herodes, el especialista se refirió a las múltiples teorías sobre el lugar donde habría sido enterrado Cristo, aunque aseguró que la más respaldada por la Iglesia sigue siendo el Santo Sepulcro.

Según explicó Horovitz, Jesús fue juzgado por sedición contra Roma y obligado a cargar la cruz en medio de hostigamientos antes de ser crucificado. Su cuerpo fue bajado el mismo día, envuelto en un sudario y sepultado, como indicaban las costumbres judías.

A partir de este momento, surgen distintas hipótesis. “El Santo Sepulcro es considerado por la mayoría del mundo cristiano como el sitio auténtico de la crucifixión, la sepultura y la resurrección”, indicó. No obstante, mencionó que algunas corrientes protestantes proponen como alternativa el llamado “jardín de la tumba”, ubicado a unos 600 metros del primero, descubierto en el siglo XIX. A su juicio, esta teoría responde a una “ideología anticatólica”.

Entre las opciones descartadas, Horovitz mencionó el Monte de los Olivos y el valle de Hinom, lugares donde no se hallaron evidencias. También hizo referencia a la tumba de Talpiot, descubierta en los años 80, donde se encontraron osarios con nombres como “Jesús hijo de José” y “María”. Sin embargo, aclaró que estos nombres eran extremadamente comunes en la época, por lo que los especialistas terminaron por desestimar que se tratara de la verdadera tumba de Cristo.“Si descartamos todas estas teorías sin fundamentos sólidos, solo quedan dos candidatos: el Santo Sepulcro y el jardín de la tumba”, afirmó el historiador. En su análisis, detalló que el Santo Sepulcro se encontraba, en tiempos de Jesús, fuera de la ciudad, cumpliendo con la tradición judía de sepultar fuera del perímetro urbano. Además, hay referencias históricas que apuntan a una piedra sobresaliente en el lugar, identificada con la tumba de Cristo.Pese a las dudas que todavía persisten, Horovitz concluyó que “es muy probable que el Santo Sepulcro sea el lugar donde fue sepultado Jesús, por todos los argumentos históricos, topográficos y arqueológicos que lo sustentan”. Aunque no lo considera una certeza absoluta, aseguró que es la hipótesis más sólida entre todas las existentes.

Fuente: Infobae

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *