Advertisement

Recomiendan revisar estufas y braceros para prevenir intoxicaciones

Tras la reciente muerte de una familia en Buenos Aires por intoxicación con monóxido de carbono, el director del Hospital Wenceslao Gallardo, Dr. Raúl Román, brindó una serie de recomendaciones para prevenir este tipo de tragedias, frecuentes en épocas de bajas temperaturas.

“El monóxido de carbono es un gas tóxico, muy tóxico y letal que producen todo lo que haga combustión”, explicó Román, al tiempo que alertó sobre el uso de braceros, calderas, hornallas, hornos, termotanques y estufas a gas en ambientes cerrados. “Es muy necesario que en esta época del año hagamos revisar estos elementos que tenemos en la casa”, agregó.

Según señaló, la ventilación es clave para evitar intoxicaciones, ya que este gas no tiene olor, lo que lo vuelve especialmente peligroso. “Lo recomendable definitivamente es calentar el ambiente y después retirar ese elemento que está calefaccionando”, subrayó.

El médico confirmó que en los últimos días atendieron en la guardia tres menores con signos de intoxicación leve. “El hermano mayor, el que estaba a cargo en la casa, pudo detectar esto y los chicos se encuentran de alta y bien”, relató.

Por último, recordó a la comunidad que puede acercarse a los centros de atención primaria de salud para recibir asesoramiento, y recomendó que los artefactos que funcionan por combustión sean revisados por un gasista matriculado, para garantizar que los gases tóxicos sean correctamente liberados al exterior.

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *