Este miércoles 26 de junio, Jujuy se suma al Día Mundial de la Lucha contra las Drogas con una serie de actividades organizadas por los distintos dispositivos de salud mental provinciales. El objetivo es visibilizar el trabajo en salud mental y reflexionar sobre los consumos problemáticos en la vía pública, con propuestas abiertas a la comunidad.
Raúl Argüello, director del Centro de Asistencia y Orientación de las Adicciones “El Umbral”, explicó que las acciones se desarrollan en simultáneo en diversos puntos de la provincia, incluyendo unidades de salud mental y adicciones en Alto Comedero, Perico y Forestal. “Distintos lugares en todos los dispositivos de salud mental de la provincia están haciendo en este momento actividades comunitarias, compartiendo con la comunidad un poco para visibilizar el trabajo que se hace”, indicó.
En “El Umbral” se realiza una radio abierta con la participación de Radio Provincia, que transmite en vivo entrevistas con profesionales de salud mental, asociaciones civiles y voluntarios que trabajan con personas en situación de calle o con consumos problemáticos. Argüello remarcó que también se acercaron “gente que por su interés personal se juntan a trabajar, a brindar una ayuda”.
Uno de los principales ejes de la jornada es la prevención del consumo en edades tempranas. Desde el centro advirtieron que cada vez se detectan casos de niños que comienzan a consumir desde los 8 o 10 años, aunque muchos llegan a los servicios recién a los 15 o 17. Argüello subrayó que “un chico de esa edad que está consumiendo habla de una situación de desprotección, habla de una red de cuidados que no está funcionando”.
Las actividades buscan generar conciencia social y fortalecer los dispositivos de contención, con un mensaje claro: la salud mental y la prevención del consumo son una responsabilidad colectiva.

Deja una respuesta