Advertisement

Desafío Gamer llega a La Quiaca con más de 10 juegos para competir

Este viernes 28 y sábado 29 de junio, la ciudad de La Quiaca será sede del Gran Desafío Gamer, un evento gratuito organizado por la Asociación de Deportes Electrónicos de Jujuy (ADEJ) en conjunto con la Municipalidad local. La propuesta contempla más de diez competencias de videojuegos, zonas de entrenamiento, talleres y espacios de juego libre, con el objetivo de fomentar la práctica de los deportes electrónicos como actividad recreativa, competitiva y formativa en el norte provincial.

Luis Pérez y Nacho Igarzabal, referentes de ADEJ, celebraron el fuerte acompañamiento institucional que permitió que este evento se concrete en La Quiaca. “Tiene mucha base de jugadores y jugadoras, y en consonancia con la sanción de la ordenanza que reconoce a los e-sports como deporte, decidimos apostar por esta ciudad”, destacaron.

Durante el encuentro, que se desarrollará en el mini estadio Juventud Católica, se disputarán torneos de Brawl Stars, Free Fire, Clash Royale, FC 25, Fortnite, Counter Strike 1.6 y League of Legends, entre otros títulos. También habrá un concurso de dibujo, talleres de capacitación, charlas educativas y espacios de juego libre con simuladores, consolas PlayStation 5 y zonas de entrenamiento.

Hasta el momento se han registrado más de 440 inscriptos y se espera superar los 500 participantes, lo que refleja el gran interés de la comunidad. “Es espectacular la convocatoria que estamos logrando en una ciudad que muchas veces ha quedado al margen de este tipo de propuestas”, expresaron los organizadores.

Un semillero para talentos locales y proyección nacional

Los representantes de ADEJ subrayaron además el valor que tienen estas competencias para descubrir nuevos talentos. “Algunos de los juegos, como Brawl Stars y FC 25, serán parte de los Juegos Evita este año. Queremos que esto funcione como semillero y que jóvenes jujeños representen a la provincia en instancias nacionales”, señalaron.

Las competencias se organizarán por juego y se tomarán recaudos con los menores de edad, quienes deberán contar con autorización de un adulto responsable.

Tras la experiencia en La Quiaca, ADEJ adelantó que ya hay municipios interesados en replicar la iniciativa. “Tenemos en agenda a Perico, El Carmen, El Piquete… varias localidades han mostrado interés. Y en breve vamos a inaugurar el colectivo gamer, que será la herramienta con la que vamos a llevar competencias, capacitaciones y talleres a toda la provincia”.

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *