Advertisement

El ministerio de Ambiente lanza una campaña masiva de gestión de residuos patógenos para pacientes diabéticos

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, en colaboración con el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) y el Colegio de Farmacéuticos, ha lanzado una campaña para la recolección segura de residuos patógenos domiciliarios generados por personas insulinodependientes.

La iniciativa, en su primera etapa, está dirigida a pacientes afiliados al ISJ, aunque no se descarta la ampliación hacia otros servicios de cobertura médica. Se entregarán descartadores individuales para contener adecuadamente residuos cortopunzantes, como jeringas y lapiceras de insulina, evitando su disposición en la basura común y reduciendo riesgos para la salud pública y los trabajadores de higiene urbana.

A los afiliados del Instituto, cuando vayan a retirar su insulina se les entregará el envase para hacer el descarte de los elementos, evitando que los agentes de higiene urbana deban manipularlos
- María Inés Zigarán, ministra de Ambiente y Cambio Climático

Una vez llenos, los descartadores deben ser llevados a las farmacias adheridas al Colegio de Farmacéuticos, que se encargará de su traslado y disposición final en la planta de tratamiento de residuos patogénicos ubicada en Palpalá que cuenta con el horno autoclave, reduciendo el volumen del relleno sanitario.

La ministra María Inés Zigarán destacó que esta acción se enmarca en la política provincial de gestión de residuos especiales, impulsada por la Secretaría de Calidad Ambiental y busca reducir la presión sobre el Centro Ambiental Jujuy, promoviendo prácticas responsables con el ambiente y la salud pública.

Además, Zigarán anticipó una próxima campaña ambiental enfocada en la reutilización de plásticos provenientes de sueros utilizados en instituciones médicas. El objetivo es capturar estos residuos, que darles un tratamiento adecuado para su reutilización, en colaboración con establecimientos sanitarios públicos y privados.

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *