Advertisement

El secretario de Cultura criticó el desfinanciamiento cultural: “Para nosotros es desarrollo e inversión”

Haciendo una contraposición con la ideología de “menor intromisión estatal”, que propone el gobierno nacional, el reconocido funcionario radical, José Rodríguez Bárcena, expresó su preocupación por el actual contexto de desfinanciamiento que atraviesa el sector cultural en todo el país, al tiempo que ratificó el compromiso del Gobierno de Jujuy con el desarrollo de políticas culturales territoriales.

“Es preocupante la situación. Consideramos aquí en la provincia que la cultura siempre debe ser vinculada con inversión”, sostuvo el secretario provincial de Cultura. En ese sentido, remarcó que la cultura no debe ser vista como un gasto prescindible, sino como una verdadera herramienta de desarrollo social, económico y comunitario.

Rodríguez Bárcena advirtió que “no hay una política pública activa en términos culturales a nivel nacional”, y criticó “el retiro del acompañamiento potente” al que históricamente se venía sosteniendo desde el Estado. Frente a este panorama, reafirmó la voluntad del gobierno provincial de sostener y fortalecer sus programas culturales: “Propugnamos justamente una política cultural activa”.

La actividad cultural, la industria cultural, significa puestos de trabajo, significa apoyo en un sentido social muy importante y de distribución a lo largo y ancho de los territorios

Continúa el ciclo Capillas Musicales

En ese marco anunció la continuidad del ciclo Capillas Musicales, una propuesta que viene desarrollándose desde enero y que tendrá nuevos conciertos en la segunda mitad del año. “Vamos a anunciar ya el nuevo cronograma de conciertos”, confirmó.

Capillas Musicales propone la circulación de propuestas de música de cámara en templos y capillas de distintas localidades del territorio jujeño. “Ha venido recorriendo un muy buen camino, expandiendo el desarrollo de la música de cámara en la provincia, difundiendo propuestas culturales y también poniendo en valor espacios con patrimonio arquitectónico y simbólico”, explicó Rodríguez Bárcena.

La iniciativa ha tenido una excelente respuesta del público y busca seguir profundizando su impacto a lo largo del año. “La intención es presentar esta segunda mitad del año con la continuidad del programa”, concluyó.

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *