El Vaticano confirmó que todo está listo para el inicio del cónclave que elegirá al próximo Papa. Tras la llegada de los 133 cardenales con derecho a voto, provenientes de 71 países, se prevé que la reunión comience este miércoles 7 de mayo a las 16:30 horas (14:30 GMT) en la Capilla Sixtina.
La votación, que se desarrollará bajo estrictas normas de secreto, requerirá que uno de los candidatos alcance una mayoría de dos tercios para ser elegido. Con 133 electores presentes, el nuevo pontífice necesitará al menos 89 votos para ser proclamado.
Aunque en total hay 135 cardenales menores de 80 años habilitados para participar, dos de ellos —uno europeo y otro africano— informaron que no asistirán por motivos de salud. Por ello, la cifra definitiva de votantes quedó reducida a 133.
El cónclave de 2025 se perfila como el más diverso de la historia de la Iglesia. Europa mantiene la mayor representación, con 52 cardenales presentes, seguida de Asia y Oriente Medio con 23, África con 17, América del Sur con 17, América del Norte con 16, América Central con 4 y Oceanía con otros 4 representantes.
Mientras los preparativos avanzan, este lunes 5 de mayo se llevó a cabo el tradicional juramento de silencio por parte de todo el personal vinculado al proceso, desde ceremonieros hasta personal de limpieza y seguridad. La ceremonia se realizó en la Capilla Paulina, bajo la supervisión del camarlengo Kevin Joseph Farrell.
De acuerdo con la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, todos los involucrados en la organización del cónclave están obligados a guardar secreto absoluto sobre cualquier aspecto relacionado con las votaciones. La fórmula del juramento, pronunciada en un acto privado y solemne, prohíbe incluso el uso de medios de grabación y advierte sobre la excomunión en caso de incumplimiento.
Una vez iniciado el cónclave, las puertas de la Capilla Sixtina se sellarán y los cardenales quedarán completamente aislados del mundo exterior hasta que se anuncie el nombre del nuevo Papa, mediante el conocido humo blanco.
Fuente: Infobae
Deja una respuesta