Luego de que el gobierno nacional aprobara la nómina de beneficiarios de los ex empleados de Altos Hornos Zapla, Raúl Melo, referente de los ex trabajadores de Altos Hornos Zapla agrupados en el esquema de Propiedad Participada, confirmó que este lunes recibirán información oficial por parte del senador Ezequiel Atauche y del Ministerio de Economía. Se trata de planillas, nómina y montos vinculados al proceso de restitución de derechos para quienes trabajaron en la histórica empresa siderúrgica de Palpalá.
La expectativa está centrada en conocer los detalles del listado actualizado de beneficiarios. Según explicó el referente, el número que se ha manejado históricamente es de 3.442 personas: “Ese es el número oficial. Es el listado que nosotros manejábamos también, así que creemos que coincidimos. Por eso queremos compararlo cuando nos envíen el listado definitivo”.
Melo remarcó que, si bien agradecen la difusión del tema en los medios, prefieren “dar la información con las pruebas y no con nuestro supuesto análisis de información”.
Respecto a posibles visitas de funcionarios nacionales a Palpalá, señaló que por el momento no hay confirmaciones: “En eso estamos tratando de gestionar para se formalice de una manera ya oficial. De parte nuestra lo podemos hacer, pero queremos que sea una información también oficial de parte de la gente del Ministerio que son los responsables de ejecutar la ley”.
También compartió una mirada personal sobre el proceso que vienen llevando adelante: “Yo pienso que la tarea nuestra se sostuvo por un tema político partidario, eso es real. O sea, utilizamos nosotros las herramientas que tenemos como ciudadanos, y recurrimos a los políticos que en este momento lo están dirigiendo el país”.
A pesar de evitar vincular directamente el reclamo con cuestiones partidarias, Melo expresó su confianza en que el proceso avance pronto: “Sí tenemos una esperanza y una fe muy grande de que esto se concrete en el menor tiempo posible. Recordar a la gente que los derechohabientes van a tener un proceso mucho más largo de los muchachos que son titulares, que están vivos”.
Finalmente, reiteró que es una ley sin fecha de vencimiento y quienes no puedan hacerlo este mes podrán realizarlo más adelante y resaltó: “Eso es lo más importante que tenemos como antecedente, para que la gente no pierda la esperanza de poder lograrlo”.
Deja una respuesta