El Tribunal Electoral de la provincia concluyó el escrutinio definitivo de las elecciones provinciales, en un proceso que "se desarrolló con normalidad y transparencia" según definió el secretario electoral, contrario a las afirmaciones de La Libertad Avanza Jujuy, cuyo presidente Ezequiel Atauche, volvió a calificar de "irregulares", tras la negativa de las autoridades para abrir las 300 urnas observadas.
El dato más llamativo fue el empate exacto entre dos candidatos a comisionado municipal en la localidad de Volcán, situación que se definió mediante sorteo, tal como lo estipula el Código Electoral Provincial en su artículo 51 inciso C.
El resultado del sorteo favoreció al candidato del Frente Justicialista, René Galíndez, quien quedó primero en la lista y por lo tanto, asumirá la presidencia de la comisión municipal. La resolución del empate se llevó a cabo ante la presencia de testigos, periodistas y autoridades del Tribunal, y fue transmitida en vivo para garantizar la transparencia del procedimiento.
Gluck remarcó la importancia del procedimiento, ya que “la Constitución indica que quien ocupa el primer lugar pasa a ser presidente de la comuna, por lo que el sorteo fue determinante para Volcán”.
Un proceso en paz y con amplio consenso
El escrutinio definitivo se completó el jueves a las 17:00 y según el secretario, se llevó adelante “en total tranquilidad, con respeto mutuo entre las agrupaciones políticas y el Tribunal”. También destacó la actitud colaborativa de los apoderados partidarios, quienes desistieron de varios planteos e impugnaciones tras consensuar con la autoridad electoral.
Gluck resaltó que hubo “una devolución de palabras entre las agrupaciones y el Tribunal, algo no habitual, que reconforta tras lo que ocurrió con la página del escrutinio provisorio”.
Sin grandes cambios respecto al provisorio
En cuanto a los resultados, se confirmó que no hubo modificaciones significativas en la distribución de cargos en la Legislatura ni en otras categorías principales. “Puede haber ajustes mínimos entre el provisorio y el definitivo, pero en diputados no se modificó ningún cargo”, confirmó Gluck.
Polémica por la página del escrutinio provisorio
Consultado sobre la caída y fallas del sistema durante la noche electoral, Gluck explicó que el Tribunal solicitó un informe técnico a la empresa encargada del conteo provisorio. Según el reporte recibido, el sitio experimentó un “alto tráfico y un ataque de bots”, lo que colapsó el acceso al portal.
“La empresa entregó un informe que ya está en manos del Tribunal. Será auditado por especialistas. No puedo adelantar si habrá cambio de proveedor; eso lo decidirá el Tribunal en futuras elecciones”, concluyó el secretario, al tiempo que evitó opinar sobre una eventual reforma del sistema electoral, al considerar que “esa es competencia del poder legislativo”.
Deja una respuesta