Con gran entusiasmo y compromiso social, la Fundación del Hospital de Niños continúa con los preparativos de la segunda edición de su carrera solidaria, que se llevará a cabo el próximo 29 de junio en San Salvador de Jujuy. La iniciativa no solo busca promover la vida saludable y la inclusión, sino también alcanzar un ambicioso objetivo sanitario: recaudar fondos para la compra de un resonador magnético, cuyo valor asciende a 1,5 millones de dólares.
En diálogo con Jujuy Viral, Yamil Manzur y Gonzalo Virreyra, miembros de la Fundación, explicaron que esta nueva edición de la maratón llega con novedades importantes. A las tradicionales competencias de 5 y 10 kilómetros, se suma una modalidad de 2 kilómetros inclusivos, pensada para personas con discapacidad. “Estamos convocando a todos los centros que trabajan con personas con discapacidad. Además, bonificamos la inscripción a quienes presenten el Certificado Único de Discapacidad (CUD)”, destacó Manzur sobre la iniciativa que ha tenido un éxito notable.
La carrera también contempla un espacio para los más pequeños, con la distancia “kids”, destinada a niñas y niños de entre 5 y 14 años.
El circuito abarcará gran parte de la capital jujeña, con largada desde la Punta del Parque San Martín y epicentro en el RIM 20, con un despliegue logístico diseñado para garantizar la seguridad y el disfrute de todos los participantes.
Las inscripciones ya hace días se encuentran abiertas a través del sitio web urku.com.ar con más de 400 personas inscriptas hasta el momento. La organización detalló que hay dos etapas para anotarse: hasta el 15 de junio con un primer cupo bonificado y del 16 al 28 de junio con el segundo tramo de inscripciones.

Además del componente deportivo, el evento contará con la presencia de atletas destacados como Félix Sánchez, Esteban Angulo y Pablo Giesenow, este último, un atleta cordobés con discapacidad considerado un ejemplo de vida. “Pablo también brindará una charla motivacional, que será uno de los momentos más emotivos de la jornada”, agregó Virreyra sobre el participante.
El trabajo de la Fundación por el Hospital Héctor Quintana
La Fundación viene realizando importantes aportes al Hospital de Niños desde hace tiempo. En los últimos meses, lograron adquirir un neuroendoscopio para cirugías cerebrales en pacientes con hidrocefalia y continúan con acciones solidarias semanales como la entrega de ropa, leche, pañales y alimentos para las familias que se atienden en el nosocomio.
Sin embargo, el foco actual está puesto en la adquisición del resonador magnético, una tecnología de altísimo valor diagnóstico que transformaría la atención médica infantil en la provincia. “El monto total ronda el millón y medio de dólares. Es un desafío enorme, pero confiamos en el compromiso de la sociedad jujeña, las empresas y organizaciones nacionales e internacionales”, explicaron los anfitriones.
Deja una respuesta