Advertisement

Accidente vial en El Carmen vuelve a exponer la irresponsabilidad por los caballos sueltos

Durante la madrugada de hoy, miércoles 28 de mayo, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N° 9, a la altura de El Carmen, cuando un automóvil colisionó con un caballo que se encontraba suelto sobre la calzada. El conductor del vehículo fue trasladado al hospital Pablo Soria con heridas de consideración, aunque se encuentra fuera de peligro. El animal resultó herido quedando al costado del camino, pero jamás se presentó alguna persona a reclamarlo, mientras que el auto sufrió importantes daños materiales.

Según las primeras informaciones, el caballo se habría cruzado repentinamente en el camino y aunque el conductor intentó maniobrar para evitarlo, no logró esquivarlo a tiempo. Personal de la Policía de la provincia y de Seguridad Vial trabajaron en el lugar para realizar las pericias correspondientes y custodiar tanto al animal como asegurar el retiro del vehículo.

Antecedentes de siniestro viales con animales involucrados

Este no es un hecho aislado en la provincia. En noviembre de 2023, un caballo suelto provocó un choque en cadena en la Ruta 66, a la altura de Aduana, involucrando a cuatro vehículos y resultando en la muerte del animal . Asimismo, en junio de 2023, otro equino perdió la vida tras ser embestido por un automóvil en la misma ruta .

En abril de 2024, un conductor chocó con un caballo en la misma ruta y resultó gravemente herido, mientras que el animal falleció en el acto. Además, en agosto del mismo año, un micro de media distancia colisionó con un equino en la Ruta Nacional N° 9 altura Federacion Gaucha, matándo al animal en el acto.

Lógicamente el accidente involucrando un caballo en Jujuy más destacado corresponde al incidente fatal que se cobró la vida del ex gobernador Guillermo Eugenio Snopek, el 23 de febrero de 1996, cuando transitando por la RN 9, cerca de la localidad de San Pablo de Reyes, chocó contra un caballo que se encontraba sobre la cinta asfáltica.

Estos hechos evidencian la necesidad urgente de implementar medidas más estrictas para prevenir la presencia de animales sueltos en las rutas, como controles más rigurosos y sanciones efectivas para los propietarios irresponsables.

Compartí esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *