La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) de Jujuy continúa avanzando en su proceso de actualización metodológica, con el objetivo de mejorar la calidad y el alcance de los datos estadísticos en la provincia. En ese marco, se informó que el organismo trabaja actualmente en conjunto con el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy para optimizar la recopilación de información a nivel barrial en la ciudad capital.
El trabajo conjunto entre la DIPEC y el Concejo busca generar una base de datos más precisa y actualizada sobre las distintas zonas de la ciudad, que permita un análisis más fino de variables como el consumo, la calidad de vida y la evolución de precios en los distintos sectores. Esta iniciativa se enmarca en el proceso más amplio de reestructuración del Índice de Precios al Consumidor (IPC) provincial, que la DIPEC viene desarrollando en los últimos meses.
Tal como se informó previamente, la reestructuración del IPC tiene como principal objetivo mejorar la representatividad del índice a través de una actualización en la canasta de bienes y servicios relevados y un rediseño de la muestra territorial. Se trata de un cambio metodológico necesario para reflejar con mayor precisión las dinámicas de consumo actuales en la provincia, en un contexto de alta inflación y cambios en los hábitos de compra de la población.

El trabajo a nivel barrial en la capital provincial es un paso clave en este proceso, ya que permitirá a la DIPEC contar con datos más desagregados y detectar con mayor claridad las diferencias que pueden existir entre las distintas zonas de San Salvador de Jujuy. Además, este trabajo territorial facilitará la planificación de políticas públicas locales más efectivas, basadas en información actualizada.
Desde la DIPEC señalaron que este trabajo en conjunto con el Concejo Deliberante también permitirá optimizar la logística de los operativos de campo y fortalecer los lazos institucionales para la producción estadística en el ámbito local.
Contexto de protestas y reclamos
Este proceso de actualización estadística ocurre en un contexto provincial marcado por diversas movilizaciones y reclamos de los gremios estatales, que exigen aumentos salariales y mejores condiciones laborales en un escenario de fuerte deterioro del poder adquisitivo. Los datos del IPC provincial, cuya reformulación se está impulsando, serán clave para medir con mayor precisión la inflación en Jujuy y el impacto real que tiene sobre los ingresos de los trabajadores.
Deja una respuesta